- Evita animaciones y transiciones.
- Utiliza un tamaño de fuente grande.
- Respeta los derechos de autor de las imágenes que uses.
1. SlideShare no soporta movimiento
Evita subir presentaciones con animaciones de objetos o transiciones ya que no se van a ver. Una solución consiste en descomponer una animación en varias diapositivas:- Primero sólo una frase
- Después la anterior más una segunda frase debajo
- A continuación, las dos anteriores más la tercera...
Diapositiva 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWY_rAB9pw4Lz67HtBvmvqeXM_Rx4yYYksBEJOuJ8eShn1kFCj14Yih_nPsWIUTX814F32ZMXet0N86udlS6qVZoyJqkqhLCN2vHrs0WLqnXSTWenVLXE_X5fnKRc8cVVX3d6eIVHWkrQ/s320/4.gif)
2. Texto legible
Normalmente las presentaciones de SlideShare se reproducen en un espacio pequeño de la pantalla. Es cierto que pueden maximizarse pulsando la opción "Pantalla completa" pero a menudo la gente no la utiliza.¿Cual de las siguientes presentaciones de SlideShare se lee mejor?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8Dj0JEw_i9aBJz02i1hEIVQj0VjUzHPKtmsg1TWVFea23cznWByPM8iA3AWZmhEHC1IlLPVp18CA0fRdiij9mlDKABGBNsUjjQ0LOfFrXZzonkTiXceR_BzCRe-n4kW6VWKkqxY0GyY8/s320/Imagen+11.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXlYfIctRMZDHp-3tN200BR0zG0YcZ7B_Y_HHHRE_EsNc1pvBl3zub-Vg2ae2w3nwIbQEyMU87QE8S7-g40VSfUO5ROFGh9tgKUo4c8nhqhETVTfI-kmJvO5jaotOpFhqDvXn7VNblCo0/s320/Imagen+12.png)
Dependiendo de la resolución de pantalla es posible que debamos poner otro valor (50% de zoom, etc). Lo mejor será...
- abrir el navegador y cargar una página con una presentación de SlideShare y
- comparar ese tamaño de área con nuestra diapositiva en PowerPoint (variando el zoom hasta que coincida más o menos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPaG2FGDOfRUdySL0L0D9IdiqnJbs5nmEus_lgjGSav2vhaFNF_nKD8ecWNfuZyCa7TahuMsVpmH5xqPpSvbeRX3a_NN4G1pud9dXvneCvZLaFdXhhtlF65tt2e75R_In1Ltiie5otmZg/s400/Imagen+13.png)
3. El mundo te va a ver...
...cuando publiques algo en SlideShare así que evita utilizar imágenes ajenas sin permiso de sus autores.- Utiliza tus propias imágenes
- Descargalas de repositorios web tipo iStockPhoto o similar
- Aprovecha imágenes con licencias más permisivas, como las Creative Commons.
Posteriormente, asegúrate de cumplir otras posibles restricciones:
- Sin obra derivada (ND, Non-Derivative): No puedes alterar la obra de ningún modo. Eso incluye incluso ponerle un texto encima, recortar la imagen, etc.
- Compartir igual (SA, Share-Alike): Debes usar la misma licencia para tu presentación que la imagen que estés usando, por ejemplo: BY-NC-SA (Atribución, No comercial, Compartir igual).
- No comercial (NC, Non-Commercial): No puedes usar la imagen con fines comerciales o para sacar un beneficio económico.
Compfight es un recurso muy bueno para buscar fotografías de flickr con licencias Creative Commons. Antes de buscar, marcad la opción "Creative Commons: Only" para que aparezcan sólo imágenes con este tipo de licencias.
Si escogéis la opción "Creative Commons: Commercial" podréis encontrar y utilizar imágenes con fines comerciales.
En fin, que ya no tenéis excusa para no compartir vuestras presentaciones en SlideShare o authorStream. Enviadnos las URLs en los comentarios.
Entradas relacionadas:
Referencias:
- Presentation Tips (slideology blog)
No hay comentarios:
Publicar un comentario